-
OBSERVAR PARA EDUCAR
La singularidad de una persona hace que sea irremplazables e irrepetibles. Cada uno de nuestros hijos es diferente y destaca en algo. Por eso no podemos educarles de la misma manera. Debemos observarles y ajustarnos a sus perfiles para poder asegurarles un desarrollo óptimo. Tener en cuenta la singularidad de cada hijo supone ayudar a […]
-
CONSEJO PARA ESCRIBIR LA CARTA A LOS REYES MAGOS
El momento de escribir la carta a los Reyes es una oportunidad para que vivamos con nuestros hijos e hijas la magia de la Navidad. Es una ocasión estupenda para compartir sus ilusiones y llegar a conocerles un poco mejor. Es una oportunidad para trabajar con ellos la generosidad o comenzar a pensar en los demás No […]
-
PAUTAS PARA UNA “LIMPIEZA” EMOCIONAL
En estos momentos se está hablando de tener un cuidado especial con la limpieza de los espacios materiales, ropa, instrumentos que utilizamos, etc… Pero igual de necesario es expresar lo que nos hace sentir bien y mal. Y que mejor lugar que llevarlo a la práctica cuando estamos en familia. Buscar un momento del día […]
-
CONSEJOS PARA CONSEGUIR QUE NUESTROS HIJOS MADUREN
Es importante permitir a cada hijo formular su proyecto personal de vida Una de las preocupaciones de las familias es conseguir que sus hijos e hijas tengan la suficiente personalidad para no dejarse llevar por la mayoría. Queremos que decidan por sí mismos y se enfrenten a los problemas con solvencia. Y todo esto se […]
-
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD EN LA ADOLESCENCIA
Las personas necesitamos de los demás para crecer y madurar La amistad forman parte importante de la configuración de nuestra identidad personal. Define como somos. Sin duda, los amigos y amigas son imprescindibles en muchos momentos de la vida, incluida la adolescencia. Nuestros hijos necesitan que les orientemos sobre el valor de la amistad La amistad es […]
-
LA GENEROSIDAD DE COMPRENDER A NUESTROS HIJOS
Para comprender antes debemos escuchar, poniéndonos en el lugar del otro con el corazón, no desde nuestros esquemas mentales. En esta ocasión vamos a analizar uno de los constituyentes de la persona, que la definen quien es, se trata de “la apertura”, es el principio que explica su relación con la realidad (lo material) entre […]
-
VOLVER A LA NORMALIDAD DIGITAL DESPUÉS DE LOS EXCESOS
Llego la hora de la verdad y debemos comenzar a realizar un esfuerzo consciente para que la tecnología no siga “ganando enteros” en nuestro hogar. Si quedaba alguna pequeña duda que internet iba a cambiar el mundo, en estos últimos meses todos somos conscientes de que lo ha hecho y mucho más de lo que […]
-
LA FAMILIA DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO DEL CORONAVIRUS, ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Somos de los que pensamos que toda crisis es una oportunidad, y esta nos ha hecho fuertes y mejores. No están siendo momentos fáciles por la incertidumbre en la que nos encontramos, pero a la vez hemos tenido que sacar lo mejor de cada uno y de cada una para que no nos lleve por […]
-
“LA FAMILIA QUE HACE DEPORTE UNIDA, PERMANECE UNIDA”
La frase original de donde sale el título de este post es “la familia que reza unida permanece unida” del P. Patrick Peyton, pero en estos momentos de confinamiento nos ha parecido que sugerir hacer ejercicio a toda la familia, además de un oxigeno físico, puede ayudar a unos y a otros a estar más […]
-
CONSEJOS QUE FAVORECEN UN AMBIENTE FAMILIAR EDUCATIVO
En estos momentos inéditos en los que estamos inmersos podemos aprovecharlos para ser más conscientes, perseverantes y coherentes en la acción educativa familiar porque mayor será la influencia en la formación de nuestros hijos. En la familia, el niño y la niña, es donde establecen los primeros contactos afectivos, aprenden a querer y ser queridos; […]
Comentarios recientes